Hola compis,
hoy os traigo un ejemplo de evaluación con Realidad Aumentada.
Es obvio que con los tiempos que corren, debemos tratar de adaptarnos al presente. Y sí, uso la palabra presente, si bien la primera que me surgía al pensar era "futuro". El problema es que el futuro ya está aquí y aún estamos a tiempo de tratar de mantenernos al día. Ojo, yo soy un nativo digital, siempre he tenido "facilidad" para la tecnología, y siento que me voy quedando atrás en cuanto echo un vistazo a Instagram.
Si has llegado hasta aquí, seguro que es porque te interesa el tema, y por lo tanto estás dispuesto a trastear y equivocarte hasta desenvolverte bien con ello. Tranquilo/a, yo he puesto de mi parte todo lo posible para hacer este saltito lo más suave posible ;)
¡A LA EXPLICACIÓN!
He diseñado este juego con CoSpaces. Como podéis observar en el vídeo de más abajo, se trata de una sala de museo (se me ocurrió así) donde se hacen unas preguntas por opciones. Hasta ahí todo bien. Cada vez que se pulsa una pregunta, en la tablet de la izda aparece un fragmento de texto. Este fragmento lo tendrán que copiar en una hoja de papel y dárnoslo para ver si coincide la frase o dónde hay fallo. (¡¡¡SÍÍÍÍÍ, TRABAJO A MANO!!!). Sigamos.
Los alumnos van pasando de sala respondiendo a las preguntas y cuando llegan a la última, el telón desaparece y pueden ver la puntuación que han obtenido, y lo más importante, las puertas ya están abiertas y la puntuación es visible desde todas ellas, por lo que pueden ver siempre su puntuación.
¡AL CÓDIGO!
Si solo te interesa hacer algo rápido lee solo las líneas 2 y 5.
Aunque lo bonito es el decorado, lo importante es el código. imaginaros que en lugar de un museo, este mismo código podría correr en el espacio, en el océano, en una isla... El funcionamiento es el mismo.
El funcionamiento es muy simple, lo único que le he dicho al programa es lo siguiente:
LÍNEA 1: cada vez que toque ese botón (1.1 = he llamado así a cada opción)
LÍNEA 2: cuando ocurra lo anterior, cambia la puntuación +2.5 (así que si vosotros trasteáis ese número lo podéis cambiar MUY FACILMENTE)
LÍNEA 3: es código, no hace falta tocar nada ahí. Doy dos explicaciones:
Si vas perdido hasta aquí no leas la LINEA 3, dejémoslo en que funciona por brujería.
Si lo vas entendiendo bien, es la orden para que se cambie automáticamente el panel de texto ACIERTOS1 con lo que quieras poner (yo no he puesto nada)+la PUNTUACIÓN. Hago un ejemplo fácil: ACIERTOS 1 = "mi perro es verde"+PUNTUACIÓN === lo que significaría que en el panel ACIERTOS 1 se vería -mi perro es verde 1-, -mi perro es verde 2-
LÍNEA 4: cambia la animación de la puerta de cerrada a abierta, permitiéndonos el paso.
LÍNEA 5: cambia el texto del IPad. Aquí deberíais cambiar el texto, de tal forma que en una pregunta haya 3 sujetos distintos, en la siguiente 3 verbos, etc.
¡A POR ELLO!
Pues ya está toda la brujería explicada. Si necesitáis ayuda ya sabéis que me podéis escribir por aquí, por instagram a la @educe_red y por linkedIn a Daniel Yubero
¡¡¡Feliz aprendizaje!!!
Comments